Para hacer consciente a un equipo de su situación ( sus límites actuales y sus posibilidades de desarrollo) y para conducirle a concentrar sus actuaciones y alinearlas llevo a cabo Sesiones de Trabajo en Equipo. En ellas adquieren una nueva percepción de sus posibilidades como equipos, mejoran su capacidad de trabajar y de interactuar juntos para alcanzar los objetivos de la empresa.
Las Sesiones de Trabajo en Equipo también pueden ser útiles para otros equipos, por ejemplo: los miembros de un departamento o los participantes en un proyecto o task force.
Preguntas Frecuentes (FAQs):
¿En qué consisten las Sesiones de Trabajo en equipo? ¿Para qué valen en la práctica?
Consisten en sesiones de trabajo de 4 u 8 horas, o 2 días, si es necesario, en que el grupo lleva a cabo tareas que le ayudaran a ver con claridad cómo están funcionando en el presente, con sus dificultades y potencialidades; otras tareas permiten al grupo contrastar sus puntos de vista de una manera cooperativa; otras les permitirán fijar nuevos objetivos o maneras más provechosas de trabajar, etc. Es decir, son sesiones bien estructuradas donde el grupo se examina a si mismo, se confronta con sus límites y decide como superarlos. Al final el grupo se acerca mucho más a un equipo.
Valen, por ejemplo, para que un Comité de Dirección pueda empezar a trabajar como un equipo: disolviendo prejuicios, empezando a comunicarse de verdad entre sus miembros, compartiendo metas, repartiéndose proyectos/metas de común acuerdo, etc.
Valen para lanzar y compartir nuevos proyectos ambiciosos que deban contar con la energía y el empuje de todos los miembros de un equipo.
Valen para trazar planes de acción entre todos (y, por tanto, que sean compartidos realmente), planes que tendrán más posibilidades de llevarse a la práctica.